Este sitio NO utiliza cookies. [ Terminos y condiciones ]
Pátina
AglayArt

Boton Portada
Boton Portada
Boton Botelleros
Boton Muebles
Boton Objetos
Boton Contacto
AglayArt

PRODUCTOS PARA METALES

Pátina verde sobre latón.

Pátina marrón claro sobre hierro.

Pátina azul sobre hierro.

Pátina negro sobre aluminio.

PÁTINA.



Aunque en este texto nos vamos a referir básicamente a la pátina de metales, no queremos dejar de resumir los diferentes usos de esta palabra.

Procedente del latín patîna (plato) se refería al barniz usado para revestir los platos en la antigüedad.

En la actualidad nos referimos como pátina a cualquier alteración cromática que da el paso del tiempo a cualquier tipo de soporte, bien sea orgánico o mineral.
Resumiendo, una patina no deja de ser una oxidación paulatina, ofreciendo una coloración diferente en función del entorno en el que se encuentre, viéndose influido por la agresión ambiental y el paso del tiempo.
Es habitual referirse al termino pátina en los cuadros y pinturas, muebles, cueros, barnices y metales.

La pátina en los metales:
La pátina más reconocible en los metales es la pátina verde que se produce básicamente en los metales cuprosos. Esta es causada por oxidación de forma natural. Con el paso del tiempo conllevará una degradación paulatina del material, creando una capa de sales de cobre sobre su superficie.
Esta pátina verde se puede conseguir de forma intencionada con 2 metodologías: en caliente y en frío.

Pátina en caliente: consiste en calentar con un soplete la superficie, aportar con brocha o esponja óxidos metálicos (sales de cobre, hierro, potasio, cromo) y nitratos dando como resultado una pátina marrón o negra (de las cuales hablaremos más adelante), recubierta por una pátina verde.

Pátina verde en frío: consiste en aplicar por inmersión o bien con brocha o esponja una solución acuosa de sales de cobre y otros componentes ácidos, lo cual efectúa una reacción que en cuestión de 1 a 2 horas proporcionará paulatinamente a la pieza el tono verde antiguo de la pátina de metales cuprosos.

Por lo demás, existen varios tonos de pátinas en metales cuprosos o ferrosos, siendo estos denominados también como pavonados (véase la siguiente página).
En los metales cuprosos como el bronce, latón y cobre se pueden conseguir fácilmente tonos desde el marrón claro a marrones más oscuros incluso llegando al negro. Estos procedimientos se obtienen con técnicas en caliente o en frío, siendo esta última más sencilla, limpia, menos tóxica y peligrosa (consulte nuestros diversos pavonadores y pátinas).

En cuanto a los metales ferrosos como el hierro y el acero, existen pátinas en marrón y en azul además del habitual pavonado en negro. Al igual que ocurre en metales cuprosos, estas pátinas se consiguen tanto en caliente como en frío, nuevamente esta última resulta la más adecuada.

Por último, referirnos a la posibilidad de conseguir también pátinas negras sobre aluminio donde se puede obtener una paleta desde los grises claros a los negros más intensos. Las metodologías y aplicaciones son similares a los casos anteriormente descritos.

En nuestra web dispone de multitud de pavonadores y pátinas para metales ferrosos y cuprosos. Además, dispone de ejemplos de aplicación, vídeos, información adicional y posibilidad de asesoramiento profesional.






VÍDEOS DE APLICACIÓN DE PAVONADORES EN FRIO SOBRE METALES CUPROSOS Y FERROSOS

PAVONADO EN FRÍO NEGRO SOBRE HIERRO CON ACABADO CERA GRAFITADA.


Procedimiento:
1º Desengrasado
2º Pavonador Easy Lab 0806
3º Neutralizar Easy Lab 0804
4º Protección aceite metales 0860
5º Cera grafitada color mina de lapiz 0734


PAVONADO EN FRÍO MARRÓN SOBRE LATÓN CON ACABADO ACEITE PARA METALES.

Procedimiento:
1º Desengrasado
2º Pavonador Easy Lab 0805 MARRÓN
3º Neutralizar AGUA
4º Protección aceite metales 0860


Boton Contacto

Si desea mas información sobre los productos, puede contactar de las siguientes formas:

AglayaArt

Contacto: TINO RIERA

Calle Atanasio Menéndez, 11 bajo 33.212 Gijón - Asturias - España

Tel.(+34) 985 312 601 - (+34) 680 587 344 - Mail :info@aglayaart.com